Este artículo se publicó en el foro de nuestro colectivo en 2010. Lo trascribimos en este post por ser de interés general.
En una Boda de 8 horas pasan muchas cosas.
Yo suelo disparar mucho, normalmente más de 1000 imágenes. De estas seleccióno las mejores, entre 150 y 300 a entregar a los Novios. Suelo repetir siempre las fotos de grupo para asegurarme de tener una con todos los hojos abiertos.Suelo trabajar en Raw las partes más importantes cuando quiero tener un control completo y en Jpeg el banquete.
Respuestas:
Semure Photography30 de Noviembre de 2013 at 11:29am
Pues yo parto de que una boda completa se va a unas 12 horas aproximadamente (En esta medida hay tambien desplazamientos, descanso para comer…).
Yo suelo rondar de unas 2.000 a unas 4.000 imagenes (todo depende de la boda y lo que suceda). Disparo siempre en raw (para la ediccion) y jpg basic (me viene bien para una vision rapida por el pequeño tamaño de las imagenes). De las imagenes suelo editar aproximadamente 1/4 de estas tras seleccionarlas.
Suelo buscar siempre muchos detalles en todo momento y prefiero tirar alguna imagen de mas a que luego haya algo que pierda o un detalle que este en camaras de los invitados y no en la mia.
Lovely Days | Fotógrafos de Boda6 de Mayo de 2013 at 9:40pm
Hola!
Nosotros somos de gatillo fácil! Solemos llevar 3 cámaras, dos de ellas las lleva Cristina (Mi pareja) y otra la llevo yo (Víctor) y en total contando casa del novio, casa de la novia, ceremonia, exteriores, banquete, baile y un poco de fiesta solemos disparar unas 4.000 – 5.000 fotografías en RAW. No paramos quietos ni 5 minutos, siempre hay momentos que captar.
Si además tenemos Photobooth pues unas 300 más!
En las fotos de grupo solemos disparar unas 10 fotos por grupo (Todos sabemos que siempre hay alguien que cierra los ojos, así que más vale curarse en salud y después no tener que ir clonando caras… jejeje)
Después hacemos la selección final y solemos dejar unas 600 – 800 fotos finales, todas procesadas y editadas (Lightroom).
Un saludo!
Víctor
ALFREDO CARRETON – Fotografía20 de Julio de 2011 at 11:50am
Pues yo debo ser muy certero, o muy «soso», ja, ja, ja… En ocasiones he llegado a obtener tan sólo unas 500 imágenes (digo tan solo, al comparar con vosotros), pero se suelen salvar casi todas, soy muy «Cartier-Bresson», espero el instante «decisivo» y todo ese rollo, a la gente le gusta ese tipo de fotografía en que está «a punto» de pasar algo que se ve que llegará, pero todavía no ha sucedido… Me refiero a reflejar una posible acción, una «energía potencial» en la foto.
Luego cada uno interpreta a su gusto, claro, pero la gente suele coincidir bastante.
Lo normal son unas mil imágenes, cuando estoy inspirado puede que más, y cuando hay niños, les suelo hacer un minireportaje de retratos, gestos, sonrisas, detalles, interacciones entre ellos… eso les encanta luego a los padres, y a los propios novios… 🙂
Nunca disparo en jpeg, salvo que sea por una razón bien fundada, como una ráfaga que necesite muchas, muchas fotos, o con una velocidad de obturación elevada (salvo que los novios sean corredores de los 100m lisos, esto ocurre pocas veces)
Incluso para hacer un barrido utilizo el RAW, obtengo menos imágenes, pero puedo obtenerlas con una calidad que el jpeg no me permite. Ojo, no estoy diciendo que en jpeg nuestras cámaras no obtengan calidad a raudales, pero…
…se da el caso de que tú puedes «ver» una foto que no tienes tiempo de prepara «in situ», por la iluminación, balance de blancos personalizado (sobre todo esto me anima cada día a disparar en RAW), y algunos otros factores. Si disparas en jpeg, Photosjop puede hacer grandes cosas, pero de momento, el plug-in de los «milagros», no lo encuentro en la red… 😛
En Lightroom, Aperture, u otros «reveladores», la cosa cambia. Ya que con el RAW tenemos TODA la información que en jpeg el motor de procesamiento de nuestra cámara ha desechado, podemos ELEGIR qué parámetros nos dan lo más aproximado a la foto que visualizamos en ese momento.
Es cuestión de decidir si queremos llevar tropecientas tarjetas de memoria para que quepan todos esos maravillosos RAW, o nos conformamos con la excelente calidad del jpeg que no podemos alterar excesivamente, so pena de pérdida de resoluciones, nitideces, profundidades de color, detalle en luces altas, etc…
No me extiendo más.
Un saludo a tod@s!
ALFREDO CARRETON – Fotografía.
Alegria Bodas22 de Octubre de 2010 at 1:11pm
Igualmente, alrededor de 1000 aunque ultimamente voy más al grano y tomo menos, pero siempre en RAW, editar el raw ha salvado muchas fotos, muchas.
Fran Balibrea21 de Septiembre de 2010 at 11:58am
Suelo disparar alrededor de 36 Gb de fotos en cada Boda. Unas 1.000 imágenes en raw. Selecciono de 200 a 300 fotos en función de los resultados. No uso el Jpg nunca.
Saludos.
Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso. OKLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Respuestas:
Pues yo parto de que una boda completa se va a unas 12 horas aproximadamente (En esta medida hay tambien desplazamientos, descanso para comer…).
Yo suelo rondar de unas 2.000 a unas 4.000 imagenes (todo depende de la boda y lo que suceda). Disparo siempre en raw (para la ediccion) y jpg basic (me viene bien para una vision rapida por el pequeño tamaño de las imagenes). De las imagenes suelo editar aproximadamente 1/4 de estas tras seleccionarlas.
Suelo buscar siempre muchos detalles en todo momento y prefiero tirar alguna imagen de mas a que luego haya algo que pierda o un detalle que este en camaras de los invitados y no en la mia.
Hola!
Nosotros somos de gatillo fácil! Solemos llevar 3 cámaras, dos de ellas las lleva Cristina (Mi pareja) y otra la llevo yo (Víctor) y en total contando casa del novio, casa de la novia, ceremonia, exteriores, banquete, baile y un poco de fiesta solemos disparar unas 4.000 – 5.000 fotografías en RAW. No paramos quietos ni 5 minutos, siempre hay momentos que captar.
Si además tenemos Photobooth pues unas 300 más!
En las fotos de grupo solemos disparar unas 10 fotos por grupo (Todos sabemos que siempre hay alguien que cierra los ojos, así que más vale curarse en salud y después no tener que ir clonando caras… jejeje)
Después hacemos la selección final y solemos dejar unas 600 – 800 fotos finales, todas procesadas y editadas (Lightroom).
Un saludo!
Víctor
Pues yo debo ser muy certero, o muy «soso», ja, ja, ja… En ocasiones he llegado a obtener tan sólo unas 500 imágenes (digo tan solo, al comparar con vosotros), pero se suelen salvar casi todas, soy muy «Cartier-Bresson», espero el instante «decisivo» y todo ese rollo, a la gente le gusta ese tipo de fotografía en que está «a punto» de pasar algo que se ve que llegará, pero todavía no ha sucedido… Me refiero a reflejar una posible acción, una «energía potencial» en la foto.
Luego cada uno interpreta a su gusto, claro, pero la gente suele coincidir bastante.
Lo normal son unas mil imágenes, cuando estoy inspirado puede que más, y cuando hay niños, les suelo hacer un minireportaje de retratos, gestos, sonrisas, detalles, interacciones entre ellos… eso les encanta luego a los padres, y a los propios novios… 🙂
Nunca disparo en jpeg, salvo que sea por una razón bien fundada, como una ráfaga que necesite muchas, muchas fotos, o con una velocidad de obturación elevada (salvo que los novios sean corredores de los 100m lisos, esto ocurre pocas veces)
Incluso para hacer un barrido utilizo el RAW, obtengo menos imágenes, pero puedo obtenerlas con una calidad que el jpeg no me permite. Ojo, no estoy diciendo que en jpeg nuestras cámaras no obtengan calidad a raudales, pero…
…se da el caso de que tú puedes «ver» una foto que no tienes tiempo de prepara «in situ», por la iluminación, balance de blancos personalizado (sobre todo esto me anima cada día a disparar en RAW), y algunos otros factores. Si disparas en jpeg, Photosjop puede hacer grandes cosas, pero de momento, el plug-in de los «milagros», no lo encuentro en la red… 😛
En Lightroom, Aperture, u otros «reveladores», la cosa cambia. Ya que con el RAW tenemos TODA la información que en jpeg el motor de procesamiento de nuestra cámara ha desechado, podemos ELEGIR qué parámetros nos dan lo más aproximado a la foto que visualizamos en ese momento.
Es cuestión de decidir si queremos llevar tropecientas tarjetas de memoria para que quepan todos esos maravillosos RAW, o nos conformamos con la excelente calidad del jpeg que no podemos alterar excesivamente, so pena de pérdida de resoluciones, nitideces, profundidades de color, detalle en luces altas, etc…
No me extiendo más.
Un saludo a tod@s!
ALFREDO CARRETON – Fotografía.
Saludos.